Categoría: Oikos Formación
-
Los errores más comunes en la comunicación científica (y cómo evitarlos)
La comunicación científica es esencial para transmitir el conocimiento generado en laboratorios, universidades y centros de investigación al público general, colegas de profesión y otras partes interesadas. Sin embargo, en este proceso pueden surgir varios obstáculos. A continuación, destacamos algunos de los errores más comunes en la comunicación científica y te ofrecemos soluciones prácticas para…
-
Cómo captar la atención del público en 3 segundos
En un mundo lleno de distracciones y estímulos constantes y eso hace que captar la atención del público en los primeros segundos se haya convertido en un desafío esencial para cualquier comunicador, ya sea un vendedor, divulgador, escritor o creador de contenido. ¿Y por qué 3 segundos? Numerosos estudios corroboran que una persona tiene una…
-
¿Qué es la comunicación científica?
La comunicación científica es un tipo específico de comunicación, que transmite contenido exclusivamente del mundo académico o de investigación. Es importante pensar que cuando hablamos de la comunicación, en general, abarca todas las formas de intercambio de información entre individuos o grupos, ya sea de manera verbal o escrita, a través de medios masivos de…